Sinopsis, reseña y comentarios sobre la Película Ghost in the Shell.
Ficha técnica.
Ghost in the Shell, titulada en latinoamérica como “vigilante del futuro” o “El alma de la máquina” en España.
Fue estrenada el 31 de marzo del 2017. Está basada en un manga japonés de Masamune Shirow.
Dirigida por Rupert Sanders, protagonizada por Scarlett Johansson (Lucy, película del 2014) y Michael Pitt (Dr. Ian Gray, Película “Origenes”2014).
Genero: Ciencia ficción, acción.
Temas: Transhumanismo.
Sinopsis.
La película se basa en un futuro próximo, donde el transhumanismo ha avanzado a tal grado que es difícil diferenciar a un humano de una máquina.
La protagonista, apodada como “Mayor”, es una mujer a quien una empresa, en colaboración de un área del gobierno de Japón (sección 9), le es trasplantado su cerebro a un cuerpo completamente sintético y constituido por notables físicas “mejoras” y de alta tecnología. En conjunto con un grupo de científicos y agentes de la misma empresa es usada para combatir terroristas, hasta enfrentarse de pronto con un misterioso y anónimo hacker e insurgente, el cual, es considerado un terrorista.
Reseña personal.
La película en sí, tiene excelentes efectos especiales y logra una gran ambientación de acuerdo a la historia en la que se basa. Las actuaciones por parte de todos los actores de esta película son excelentes y de bastante calidad. El actor que caracteriza al insurgente (Kuse) se trata del mismo actor de la película “Origenes”, otra película recomendada que hablaba sobre el tema de las reencarnaciones y los secretos del ojo humano.
La trama no es predecible, por lo que te dará un par de sorpresas inesperadas en el desarrollo de la trama. La música tiene un cierto parecido a esa música ambiental misteriosa que tenían ciertas películas y/o series de los 80s. De alguna manera, su música de ambientación me recordó un poco a la ya famosa serie “Stranger Things”.
Por otra parte, contiene también algunos grandes mensajes un tanto filosóficos e incluso, espirituales. Interesante manejo del término “espiritu”, al que denominan como Ghost (fantasma). En mi opinión, creo que podría posicionarse fácilmente entre Avatar y Lucy. Aun que también, tiene ciertos rasgos parecidos a la película de animación japonesa “Final Fantasy, spirit within“.
Mi conclusión sobre Ghost in the Shell.
Película muy interesante y muy bien lograda. Donde no solo prevalece la acción, sino posee una trama atractiva. Los efectos especiales son muy buenos. Por ejemplo, aparecen unas geishas robóticas muy bien hechas y un tanto escalofriantes que atrapan la atención. El concepto que maneja la película sobre el transhumanismo es muy bueno e interesante; desde accesorios tecnológicos que se integran al ser humano y que son, sumamente accesibles e incluso, como es que aun siguen existiendo carnicerías en los barrios bajos. Definitivamente muy recomendada para pasar el día y ponernos a reflexionar con algunas de sus frases..
“Nos aferramos a los recuerdos como si nos definieran, pero son nuestros actos los que nos definen.”
Deja un comentario