¿Que es el lenguaje de programación Picture? En muchos sitios lo explican en términos algo complicados. Por esta razón decidí compartir una explicación que considero más sencilla.
Lineas de código.
En la informática, un programa está construido en base a una lista de ordenes e instrucciones previas (lineas de código). Las cuales, recibe el programa y devuelve el resultado esperado por el programador. En pocas palabras, el código dice exactamente que hacer y como tiene que responder dicho programa.
La complejidad de un programa de computadora o cualquier otro dispositivo, es que debe considerar todas las opciones posibles.
La lógica en que se basa un programa
“Si esto ocurre, haz aquello. Si ocurre esto otro, entonces haz esta otra cosa”. Convirtiéndose así, en un bucle infinito que no deja ningún cabo suelto.
En otras palabras, un programa considera todas las opciones posibles. De esta forma el ordenador no queda atrapado en un callejón sin salida. Así que en teoría, cuantas más lineas de código tenga un programa más grande y complejo es.
Pues bien, Picture es conocido principalmente por reducir 1000 lineas de código en tan solo 50.
Durante el paso del tiempo los informáticos han estado desarrollando nuevas maneras de programar, que permitan cada vez más ir más allá de las limitaciones.
La programación Probabilística.
Una de las formas más revolucionarias e innovadoras es la programación probabilística. Ésta, no sigue la lógica, sino más bien se basa en la intuición y las probabilidades. En pocas palabras, ésta se basa en aplicarle inteligencia artificial a la programación.
En este sistema de programación, no le ordenas a la computadora lo que tiene que hacer, sino que le pones a pensar. Para ello, le das una serie de normas básicas y le ordenas que las ponga en práctica, en función de los datos que éste tenga. Es entonces cuando ocurre la “inferencia”. O sea, que la maquina elegirá el algoritmo mas apto de acuerdo a lo que se requiere, ya sea por que considera que es el algoritmo más optimo o bien, simplemente por que ha funcionado en ocasiones anteriores. Dicho concepto también es conocido como:
Machine Learning o Máquina de Aprendizaje.
En la actualidad, este método ya se ha estado empleando. Por ejemplo, el buscador de Google, sus filtros antispam o los autos que se conducen solos emplean estas técnicas de programación. Las cuales aprenden y auto evolucionan conforme van capturando datos. O sea, al igual que un humano, éstos crean experiencia.
En el caso del buscador de Google, éste va acumulando más y más webs y las relaciones entre ellas, ofreciendo de esta forma, información mucho más precisa cuando realizamos una búsqueda.
En el caso del automóvil que se conduce solo (coche autónomo), éste va estudiando el entorno mientras conduce. Entonces, considera de esta forma y toma decisiones sobre la velocidad, el frenado o la dirección en función de los datos que recibe del entorno. E incluso, considera y contempla referencias de lo que ocurrió en veces anteriores.
Programación más optima..
Para empezar, es una forma más sencilla y rápida de programar, pues requiere menos código y necesita de menos datos en su desarrollo. Por tanto, es más barata, más rápida, y muy probablemente exige mucho menos requisitos de hardware.
Picture, lenguaje para las Máquinas de Aprendizaje (Machine Learning)
Picture fue desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (el MIT).
Es capaz de realizar tareas con tan solo 50 lineas de código, siendo que para un lenguaje de programación común se requeriría por lo menos mil lineas.
Picture es como la chispa de inteligencia artificial aplicada a la programación. Ya que en teoría puede volver “pensante” a una máquina.
Conclusión.
Los programas ahora no solo son capaces de responder a ordenes y variables, sino que ahora los programas son capaces de aprender de su entorno y tomar decisiones, definiéndose, por una u otra propuesta en función de cual sea lo más probable que ocurra. Tal cual lo hace un ser humano.
Deja un comentario