God in a Box, un Chatbot de Inteligencia artificial (ChatGPT). La IA que promete charlar contigo, tal como si fuese un contacto más de tu Whatsapp. Con el aparente arquetipo de “Dios”. De echo, se hace llamar God in a box, ósea Dios en una caja.
La tecnología “ChatGPT” es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial. Desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. con el fin de responder a una amplia gama de preguntas y proporcionar información útil de forma conversacional.
God in a Box se basa en el modelo GPT-3, considerado uno de los más avanzados de la actualidad. Puede entender el lenguaje natural y responder con información muy precisa y relevante.
Qué puede hacer God in a Box.
God in a Box es capaz de proporcionar información sobre una amplia gama de temas. Incluyendo su “conocimiento” sobre ciencia, tecnología, historia y más.
También puede dar respuesta a preguntas filosóficas, algunas como «¿Cuál es el sentido de la vida?» o «¿Cuáles son los mejores libros para leer?».
Además, según esto, también puede ayudar con tus tareas diarias y brindarte algunas sugerencias, sobre cosas que hacer por ejemplo.
Otra de las características de «God in a Box» es su capacidad para entender el lenguaje natural, lo que le permite responder a las preguntas de forma conversacional, como lo haría un ser humano.
Esto lo hace parecer más una conversación real para olvidarte que en realidad hablas con una máquina. Este chatbot es capaz de entender el contexto y proporcionar respuestas más precisas cuando se le hacen preguntas de seguimiento.
La inteligencia artificial aprende
Otro interesante aspecto de God in a Box, es su capacidad de aprender más de las interacciones con los usuarios. Por lo que, a medida que más y más personas utilicen el chatbot, éste seguirá mejorando su comprensión del lenguaje natural y su capacidad para proporcionar información precisa y relevante. Esto significa que el chatbot mejorará con el tiempo, convirtiéndose en un recurso aún más valioso para los usuarios.
Este chatbot puede recomendarte un libro, una película, etc. Todo en base a tus gustos o lo que aprendió de tus charlas anteriores. Lo que personalmente me hace sospechar que en el futuro muy cercano, la tecnología ChatGPT te brinde charla solo para conocer tus intereses. tal y como lo hacen las coockies. Y posteriormente cuando tu le pidas que te recomiende una película, éste sabrá lo que te gusta,
Lo malo según mi perspectiva, opinión personal.
Por ahora, este servicio te ofrece conversaciones limitadas por mes. Si quieres más tendrías que pagar. Lo que se me hace ridículo, ya que este sistema haciéndose pasar por Dios, a manera de contacto de Whatsapp, en realidad, ¿Quién nos asegura que no estaría influenciado por empresas externas, para recomendarte películas o productos patrocinados?
Lo bueno (de esta tecnología), según mi perspectiva.
Si algo diferencia un chat de inteligencia artificial con un simple bot, es que un bot común está programado con respuestas previamente programadas. Mientras que, la inteligencia artificial está diseñada para aprender en base a la experiencia o interacción con el usuario. Y esto si lo vuelve interesante. Sin embargo, esto ya lo hacen en cierta forma “las coockies”. Como cuando buscamos algo, navegamos por internet o por las redes sociales y es por ello que a veces la publicidad nos adivina aquello que estábamos buscando. Así casi predicen lo que estábamos pensando.
Pero, la sensación de personificarlo como un contacto más de Whatsapp no deja de ser interesante. Además, dicha tecnología en el ámbito de la psicología, pudiese ser incluso terapéutico, ya que al irte conociendo, pudiese darte respuestas adecuadas de acuerdo por ejemplo, a problemas que una persona no tenga con quien compartir. O bien, pudiese agarrar el rol de un amigo, simular un pariente fallecido o un médico, si se utiliza en el campo de la medicina o farmacéutica.
Deja un comentario